Xilitla

Si hablamos de Pueblos Mágicos no puede quedar fuera Xilitla, no existe otra población en toda la región de la Huasteca Potosina más famosa y mística como lo es Xilitla cuyo Jardín Escultórico en medio de la naturaleza, ideado por Sir Edward James, más de 30 estructuras arquitectónicas surrealista que asombran a propios y extraños.


Xilitla San Luis Potosi (c)
Jardín de Sir Edward James
Xilitla es un municipio asentado entre densos bosques tropicales de la sierra alta cafetalera, y rodeado por escarpados cerros. Además del Jardín de Sir Edward y Las Pozas, Xilitla cuenta con muchos atractivos turísticos, como lo es El Ex-Convento de San Agustín.

Un poco de historia, Los Agustinos llegaron a México en 1532 y allá por 1538 se encontraba evangelizando la Huasteca Potosina, al mando de Fray Antonio de la Roa. El convento serviría para evangelizar y a su vez como una sólida fortaleza con altos y densos muros, también tendría como función resistir los ataques de los indígenas rebeldes “Chichimecas”, podemos asegurar que es el Edificio Virreinal más antiguo del estado de San Luis Potosí.

En el año de 1550 el Insigne Fray Alonso de la Veracruz ordenó la construcción del convento, se cree que fue a cargo de Fray Andrés de Mata, que habiendo estudiado en Italia, aprendió el oficio y se inspiró en el estilo Renacentista, fue inaugurado en el año de 1557. Conservador de sus raíces, costumbres y tradiciones, celebra sus fiestas al Santo Patrono San Agustín el 28 de Agosto, Día de la Santa Cruz el 3 de Mayo, Semana Santa entre marzo y abril según el año y el Día de Muertos el 1 y 2 de Noviembre.

Una exquisita taza de café de esta región te dará dinamismo suficiente para seguir explorando este pueblo mágico de un excelente ambiente prodigioso que te hechizará de inmediato.

La Trinidad, un lugar para descansar y estar en contacto con la naturaleza. Recorrer los 14 km que
Xilitla San Luis Potosí (c)
La Trinidad
existe de distancia entre la Cabecera Municipal y la Localidad, es realmente fascinante al ir ascendiendo, se puede disfrutar de las diferentes vistas panorámicas que brinda la naturaleza misma, es admirable la variante vegetación conforme avanzas en el trayecto hacia la cima de la montaña con una altitud aproximada a 1800 msnm.
Para vivir realmente en las nubes visita La Trinidad, la comunidad está rodeada por enormes coníferas, cuenta con servicio de cabañas ecológicas, zona de camping, encontraras cuevas, sótanos, senderos, flora, fauna y pequeños manantiales de aguas cristalinas que atraviesan los magníficos bosques de Pino Encino con un clima de fresco a frío, los bosques más templados y mejor conservados de la Zona Huasteca, debido a ello es un Área Protegida. Los lugareños son amables y atentos, lo cual hace que tu estancia una de las mejores experiencias de tú vida y que nunca olvidaras.

Para realmente entender esto es necesario verlo y sentirlo, hay que recorrer sus calles inclinadas, para disfrutar y vivir una experiencia mágica e inigualable, hay que visitar Xilitla en la Huasteca Potosina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en esta página.